Seleccionar página

Anime, videojuegos e imagen real

El audiovisual contemporáneo en Asia y África

Dirección: Farshad Zahedi, Profesor Titular de la UC3M, Departamento de Comunicación, área de Comunicación Audiovisual.

 

A quién va dirigido

Un amplio espectro de audiencia puede encontrar el curso de su interés. Diseñado en principio para el alumnado de grado y postgrado con intereses hacia el audiovisual asiático y los cines en África, pero de igual modo, debido al gran atractivo del material ofrecido dentro de la cultura popular juvenil (anime, videojuegos), puede ser de interés de estudiantes de bachillerato y el público en general.

Ponentes

Dirección: Farshad Zahedi. Profesor Titular de la UC3M, departamento de Comunicación, área de Comunicación Audiovisual. Enlace a Currículum

  1. Antonio Loriguillo (Universidad de Castellón).
  2. Imen Bouziri (Universidad Complutense de Madrid).
  3. Kim Martínez (Universidad de Burgos).
  4. Alejandra Val (UC3M).

Programa

 Lunes 16 de junio
– De 9.00 a 11.00h. Aproximaciones a los cines asiáticos, la cuestión del cine popular y el realismo. Farshad Zahedi (UC3M).
– De 11.00 a 11.30h. Descanso.
– De 11.30 a 13.30h. El universo anime: una aproximación a la estética e industria. Farshad Zahedi (UC3M).

Martes 17 de junio
– De 9.00 a 11.00h. El anime complejo: más allá de los dibujos animados. Antonio Loriguillo (Universidad de Castellón).
– De 11.00 a 11.30h. Descanso.
– De 11.30 a 13.30h. Autorreflexión crítica del otaku en el anime complejo. Antonio Loriguillo (Universidad de Castellón).

Miércoles 18 de junio
– De 9.00 a 11.00h. Historia y orígenes del anime ciberpunk de los años 90. Imen Bouziri (Universidad Complutense de Madrid).
– De 11.00 a 11.30h. Descanso.
– De 11.30 a 13.30h. Análisis del fenómeno ‘ciberpunk’ y nacimiento de los primeros tecno-imaginarios sociales del siglo XXI. Imen Bouziri (Universidad Complutense de Madrid).

Jueves 19 de junio
– De 9.00 a 11.00h. Una aproximación al videojuego y la mitología asiática. Kim Martínez (Universidad de Burgos).
– De 11.00 a 11.30h. Descanso.
– De 11.30 a 13.30h. Los JRPG de Atlus: Shin Megami Tensei y Persona.  Kim Martínez (Universidad de Burgos).

Viernes 20 de junio
– De 9.00 a 11.00h. Cines del norte de África (Marruecos, Argelia y Túnez). Alejandra Val (UC3M).
– De 11.00 a 11.30h. Descanso.
– De 11.30 a 13.30h.  Cines del otro África (Senegal, Nigeria y Sudáfrica). Alejandra Val (UC3M).

Objetivos y motivaciones del curso

En las últimas décadas la irrupción del audiovisual asiático ha cambiado la textura de las culturas populares juveniles a nivel mundial. Con una notable presencia, el carácter transmediático de la animación japonesa (anime) y los videojuegos asiáticos atrae el consumo masivo de las nuevas generaciones. En este sentido, tres jornadas de este curso cubren este área menos explorado por los estudios convencionales de comunicación audiovisual, y con una remarcable tendencia y recepción por parte de las nuevas generaciones. Del mismo modo, y no menos importante a nivel estético, son los cines de imagen real en Asia cuyos grandes éxitos en los festivales y también en las taquillas internacionales han llamado la atención del público en las últimas décadas. De entre los grandes éxitos de este fenómeno mediático, uno puede apuntar al caso de los cines que proceden desde Japón, Corea del sur y China, pero también desde otros grandes focos de producción cinematográfico en ciudades como Bombay y Hong Kong. Del mismo modo, el curso se complementa con una jornada cuyo enfoque específico es hacia las cinematografías de África, del norte al sur, ampliamente consumidas en el continente africano, y casi desconocido en el resto del mundo. El profesorado del curso forma parte de un grupo de expertos en la materia, con un amplio reconocimiento y experiencia docente.

CURRíCULUM

Dirección: Farshad Zahedi

Farshad Zahedi es Profesor Titular de la UC3M, departamento de Comunicación, área de Comunicación Audiovisual. En los últimos años ha publicado ampliamente sobre sus intereses de investigación en el audiovisual asiático y en concreto sobre el cine iraní. Es miembro de grupos de investigación TECMERIN (UC3M), GEPP (UAM), y miembro asociado del Centro de Estudios Iraníes de SOAS (University of London). Además, es docente de la asignatura Cines en Oriente Medio y Asia (UC3M) y ha codirigido dos ediciones (2022-23) del curso “Reflexiones sobre la cultura asiática: el audiovisual en Asia, cine, anime, videojuegos”, en la escuela de Formación Permanente de la UC3M, financiado por la fundación japonesa Asian Foundation (from Asia). En la actualidad tiene la propuesta del libro Asian Ecomedia, un volumen editado sobre la representación de la cultura ecológica en el audiovisual asiático bajo la revisión de la editorial Springer.